La lengua de la derecha
Pocas películas narran los procesos de degradación de una sociedad de una forma tan conmovedora como “La lengua de las mariposas” (basada en cuentos del escritor gallego Manuel Rivas). La icónica escena final –spoiler alert– muestra el grado de penetración…
Aquello que nos toca (una herida narcisista a la humanidad)
A veces se torna preciso, en medio de tanto aturdimiento, volver sobre señalamientos elementales para subrayarlos e indagar un poco más en ellos. El virus nos ha colocado de cara a la cuestión de los límites y frente al fenómeno…
Política y desinformación: la urgencia de una agenda de ideas lentas
Pensar la política argentina de forma coyuntural se me aparece como arrojarme velozmente a un análisis en sepia. Y, si se me permite mezclar metáforas, no hay var al cual reclamar. Es necesario más que un carácter temerario para escribir…
Pandemia: los jugadores del capital y las subjetividades
A comienzos del 2020, en coincidencia con el primer tiempo del actual gobierno, sectores acomodados de la sociedad atrajeron buena parte de las coberturas mediáticas. Esto llevó a que revelaran –los acomodados y los medios– no solo las licencias que…
¿Y Marita?
“Todo texto es un tejido nuevo de citas pasadas”, Roland Barthes. La materia de las cosas. Los registros y testimonios de las personas me interpelan desde siempre. Estas narrativas están en dispositivos que pueden ser: grabaciones de audio, películas, diapositivas,…