Cosas que flotan en el cielo
1 Es un 24 de diciembre a la tarde y somos quince chicos en San Antonio de Areco. Hermanos, primos, hijos de amigos de mis papás. El más chico soy yo, con siete años. El mayor es mi primo Mati,…
Vivir afuera
Copenhague ¿Cuánto tiempo vivió en Copenhague? Carla lo piensa unos segundos y me responde que en total fueron dos años y unos meses. Ahora vive en Madrid, pero hasta el año pasado vivía allá. Viene el mozo y nos pregunta…
Nuevos ruidos, nuevas drogas
1 Río de Janeiro, 1985. Después del éxito descomunal de Lança perfume y Eu preciso te falar, el ingeniero de sonido de ambas canciones, Renner Aomine, es el hombre del momento. La prensa lo bautiza el Quincy Jones carioca. Se…
Los códigos de Grabovoi o la cultura del Finish him
1 En 1986, Kazuhisa Hashimoto desarrolló un videojuego que era demasiado difícil de jugar. Los focus groups de la compañía eran categóricos: la mayoría de los usuarios no podía pasar del nivel 1, y había algunos que ni siquiera entendían…
Kawaii y el secreto de los gatos para gobernar Internet
Cada uno encuentra refugio donde puede. En cuanto empezó la cuarentena, me refugié en dos cosas. Una fue seguir cuentas de instagram de gatos gordos. Era una cosa que ya hacía, pero durante ese tiempo fue más intenso: hubo un…
Zoológico de metáforas corporativas
Quizás por la sensación de naturalidad, por una poética cruel o por un humor oblicuo, en el mundo corporativo las metáforas con animales son muy frecuentes. Un mercado alcista es un bull market, uno a la baja es un bear…