Luis Sagasti: “La gente que trabaja con la cabeza tiene un deber cívico”
Luis Sagasti es docente, crítico de arte, escritor, y disfruta muchísimo de la música. Nació en Bahía Blanca en 1963, estudió Historia en la Universidad Nacional del Sur, y ejerció una relación multifacética con las artes, de la que la…
¿Crisis del libro? Pasión lectora y la conquista de lo inútil
Para cuando leas esta nota, toda estimación que hayamos hecho del precio del dólar va a estar vieja. Lo mismo les pasa a libreros, imprentas y editoriales. Desde 2017 que el precio de los commodities no hace más que crecer…
Chris Offutt: “Si no escribo empiezo a cuestionar cuál es mi propósito, cuál es el sentido de la existencia”
Con las mismas manos escribió textos como Kentucky Straight, The Killing Hills, Shifty´s Boys y construyó sus propios gallineros, lavó platos en restoranes y manejó autos como chofer. Reflexivo, cercano y sin poses, Offutt habla en esta entrevista con Elías…
Lenguas Vivas, de Luis Sagasti: un chispazo de sol que supera el crepúsculo
Luis Sagasti (Bahía Blanca, 1963) es un escritor de párrafos sinuosos, con una mirada que sale a pasear entre las emociones y la modernidad humana con la cadencia de una improvisación jazzera. “Lenguas Vivas”, publicado en abril de este año…
El chico de las compraventas
Sube las tiras de sus botas rojas con un suspiro. Las yemas de los dedos acarician el muslo. La atmósfera bancaria se tensa. Esta es su vida. -Es como una invasión- dice el contador González. -Es una invasión. -Explica Irma…
Yamila Bêgné: “La literatura argentina se está reescribiendo siempre”
📝 Autora de tres libros de cuentos y dos novelas, responsable de tutorías en la Maestría en Escritura Creativa, (UNTREF) y ganadora de las becas de creación Néstor Sánchez (UNTREF, CUNY) y del International Writing Program de la Universidad de…
La tiranía de las moscas: fábula de una revolución doméstica
La tiranía de las moscas, de la poeta, dramaturga y narradora cubana Elaine Vilar Madruga (La Habana, 1989) es una novela rebelde y patricida frente a una dictadura doméstica, una familia cocinada al calor de lo heteropatriarcal y de las…
Apps de productividad: las nuevas prótesis de la era posindustrial
Así como el smartphone es un apéndice comunicativo que consiguió llevar más lejos que nunca nuestras (potenciales) posibilidades de interacción, una app es una función-apéndice que tiene el fin de resolver necesidades. Algunas de esas aplicaciones se ocupan de resolver…
Pálidas luces retrofuturistas para los miedos de hoy
El cyberpunk, que vive ultimamente su revival, es un género muy ligado a su estética. Un conjunto de anécdotas admirables en un futuro devastador repleto de penumbras, barrios superpoblados y luces de neón. Antihéroes que buscan el éxito en gestas…